Mapa

Acrilico Acuarela Arte Arte Realismo Carboncillo Color Coronavirus Covid-19 Covid19 Desnudo Dessin Dibujo Drawing Ecologico Ecología Estilograficas Exposiciones Figura Figurative Art figure Fountain pen Gouache Grafito Naturaleza nude paisaje Poesía portrait Retrato Sketchbook Sketching Tecnica Tinta Urbansketching Urban sketching Verde Watercolor Árboles

  • Técnica: sombreado, ver para creer.
    Cuando dibujamos tenemos que tener siempre presente el axioma siguiente, «tu mente te engaña», todo el tiempo. Vemos las cosas diferentes a como realmente son, y cuando estamos sombreando esto nos puede jugar malas pasadas. Os dejo dos vídeos donde hablan de este tema, y de como evitar en la medida de lo posible esos errores. Espero que os gusten y que os sirvan para …
  • Técnica: proceso
    Hoy traigo un vídeo, lo que me llama la atención en él es que ilustra muy bien el proceso de dibujar, o sea, hacer, corregir, hacer, corregir, sin parar. No importa realmente cuantas veces corriges, lo importante es hacer y saber hacia donde vas. Dibujar no es un camino lineal, es caminar por una senda muchas veces tortuosa, y sin ver el final del camino. …
  • Pájaros
    Una de las cosas que me gusta dibujar son los pájaros, en especial los pequeños. Si tuviera que dar una definición de verdadera libertad, sin duda sería «pajarito», pájaro pequeño. Esa es la sensación que me producen cuando los veo, imagino que es por el aire de despreocupación que tienen (aparente supongo), desplazándose con sus saltitos, siempre volando de un lado para otro sin parar, …
  • Un desnudo más
    Hace mucho que no subo nada, supongo que será por que ya transmití todo lo que sé, asi que solamente queda subir dibujos. Este desnudo está realizado con base de grafito y terminado con  carbón, o mejor dicho con grafito reforzado en su composición con carbón. Me costó mucho cogerle el gusto, pero se puede decir que ahora soy adicto a estos lápices; tanto que …
  • Técnica: bolígrafo
    Ya tocaba pasar por aquí, y cuando toca toca. Hoy traigo un dibujo hecho con bolígrafo, en este caso azul. Cuando se usa el bolígrafo, al menos yo, lo que se hace normalmente es usarlo para entintar, es decir para pasar un dibujo de lápiz a tinta. De esto ya se puede deducir que primero hay que hacer un dibujo, y una de las claves …
  • Dos desnudos.
    Solo dos dibujos recientes (hace mucho que no subo nada nuevo, lo sé) hechos a lápices de colores. Algún día tendré que hacer una entrada sobre los lápices de colores, pero primero voy a seguir practicando y cogiendo experiencia. Queden aquí por esta vez solo los dibujos, espero que os gusten y como siempre opiniones bienvenidas. No os olvidéis de disfrutar de los lápices y …
  • Técnica: dibujar es corregir.
    Cuando se está delante de una hoja en blanco se siente una cierta desorientación, no sabes por donde empezar. Esto pasa sobre todo con la falta de experiencia en dibujar, pintar o empezar cualquier proceso, sea artístico o de la naturaleza que sea. Con el tiempo se aprende que siempre vas a tener que corregir algo, acortar una línea, modificar una inclinación, ajustar una forma, …
  • Técnica ¿Por qué el estilo académico?
    Yo soy de dibujo académico, o academiscista, como cada uno lo quiera decir. Vaya por delante esta toma de posición ¿Por qué? Al dibujar con un estilo académico entran en juego una serie de facultades que no entran en juego, cuando se hace un dibujo más emocional. Cito algunas, capacidad de atención, capacidad para la medición visual, capacidad para comparar cantidades y valores (mas o …
  • Técnica: te vas a equivocar
    Pues eso, que te vas a equivocar mil veces, mejor dicho mil y una veces, así que no te creas que sabes, mantente siempre en modo aprendiz (lo sé no es fácil, yo raramente lo consigo), mantente humilde, no seas impaciente. Ni dejes que tus gestos los guíe la soberbia. Suele ser mala consejera. Cada obra es una obra nueva, cada una es un nuevo …
  • Técnica: la obra de los demás
    Yo siempre digo que hay que fisgar la obra de los demás, desde sketchbooks hasta cuadros gigantes, pero ¿Cuanto? Hoy me he planteado esa pregunta a mí mismo ¿Cuanto hay que andar mirando la obra de otros? La respuesta que me doy, que he discurrido es, lo suficiente pero no demasiado. Hay que mirar para saber lo que se está haciendo por el mundo, para …
  • ¿A que estás esperando? propósitos de año nuevo.
    Vas a tener que hacer un millón de dibujos antes de sentirte satisfecho, o satisfecha con los dibujos que haces ¿A qué estás esperando para empezar? Hay mucho camino por recorrer, un camino que no se acaba nunca (En realidad es lo mejor de este camino). Te vas a equivocar mil y una veces, antes de sentirte segura o seguro con el lápiz en la …
  • Técnica – ¿Como agarras tu lápiz?
    Como su título indica esta entrada va de sobre como coger el lápiz, siguiendo en la línea de mis últimas entradas relativas a la postura, y al cuidado de las «herramientas» que usamos para dibujar. Hay multitud de vídeos en la red de como coger el lápiz, así que no me voy a centrar en la técnica. Lo que me gustaría destacar es que el …
  • Técnica: cuida tu postura
    Donde va tu hombro va tu codo, donde va tu codo va tu muñeca, y donde va tu muñeca van tus dedos. Donde van tus piernas van tus caderas, donde van tus caderas va tu columna, y así podría seguir enumerando partes del cuerpo. Lo que quiero decir es que al dibujar debemos procurar que ninguna parte de nuestro cuerpo condicione nuestros movimientos, y más …
  • Técnica: muévete, entrena tus manos.
    Con esto de moverte y entrenar las manos lo que quiero decir es que te muevas, las manos, los brazos, las muñecas, los dedos, y por supuesto el resto del cuerpo. Es fácil darse cuenta que las manos son la herramienta que el cerebro utiliza para «sacar hacia afuera» los dibujos que elabora, con la información que le ha entrado por los ojos. Y como …
  • Completando ideas
    Enlazando con los últimos post relativos al espacio y a la colocación de los elementos en el papel, os invito a releer estas otras entradas. Tratan de la composición, de saber elegir los elementos que queremos dibujar, y de las ayudas para previsualizar como queda casa cosa en el papel. Como siempre digo, no os olvidéis de dibujar, de disfrutar, de visitar el resto del …
  • Técnica: ocupa todo el espacio
    Cuando se está empezando (y también mucho después) lo normal es sentirse inseguro de sus capacidades, y eso tiene como consecuencia que a la hora de abordar un dibujo, el espacio en blanco del soporte nos asuste, incluso de forma inconsciente (la mayor parte del tiempo de forma inconsciente). El resultado es que el dibujo queda pequeño y como flotando en la inmensidad del papel, …
  • Técnica: los bordes del papel
    Cuando digo papel quiero decir área de trabajo. es decir que esto vale igual para un papel que para un lienzo, una tabla, o un cartón. Este concepto tiene mucho que ver con el de composición, es decir como disponemos los elementos en el papel, que tamaño tienen, que posición ocupan unos con respecto a otros, etc. Una puntualización más, cuando digo bordes incluyo las …
  • Técnica: apuntes
      Confieso que cuando estoy en plena naturaleza, con las herramientas en la mano para dibujar o pintar me siento abrumado, casi siempre, ante la exhuberante abundancia de lo que mis ojos pueden ver, y mi cerebro no es capaz de procesar. Me suele pasar cuando los límites entre cada árbol, matorral, hierba, arbusto, camino, trono caído, tronco de pié, flor, charco, etc son difusos, …
  • Mi nueva tienda
    Bueno después de este mes de Agosto de descanso ─ siempre es bueno despejarse la cabeza ─ retomamos la actividad, y con una novedad importante. He abierto una tienda en Redbubble. Sí, ahora ya podéis tener mis dibujos impresos, tanto en láminas con calidad artística, como en póster, tazas, gorras o fundas para el móvil, pasando por supuesto por las camisetas. Os dejo un enlace …
  • Retrato, portrait.
    De vez en cuando conviene volver a las líneas. Siempre me gustaron los dibujos de líneas; en sí son más difíciles de ejecutar, ya que no tienes nada para «esconder» los defectos. En un dibujo de manchas siempre puedes añadir y modificar con la goma, pero cuando solo tienes líneas o vas por el buen camino, o no vas por el buen camino. Eso obliga …
  • Dibujos
    Una selección de dibujos por el gusto de volver a verlos. Lo que siempre digo, nunca está de más, de cuando en cuando, detenerse y volver la vista atrás. Ya sabéis, para buscar inspiración y para tomar un nuevo impulso. No os olvidéis de dibujar, sea lo que sea, poco o mucho, como diría Michelangelo «Dibuja, dibujo y no pierdas tiempo»
  • Las prisas no son buenas
    Muchas veces empezamos un dibujo por que la foto nos llamó la atención, y sentimos ganas de tomarla como modelo. Sin embargo cuando vas por la mitad te das cuenta de que tal vez no fue buena idea, ni va a quedar como esperabas. Además por si fuera poco te pilla en un momento de desgana, no ves avances, sientes que estás dando vueltas en …
  • Desnudo de perfil
    Volvemos al desnudo, además el calor ayuda. Comentarios bienvenidos, y por favor no os olvidéis de dibujar, y de visitar el resto del blog.
  • Vuelve el verano
    En mi última entrada le hice un guiño a las playas, hoy le toca al campo. Con la llegada del verano vuelven a salir a flote los cuadernos de campo, y para dibujar, como dije siempre, nada mejor que un simple lápiz y un trozo de papel, en este caso un sketchbook con papel de acuarela. La Naturaleza ofrece miles de modelos con formas inagotables, …
  • Operación Bikini
  • Desnudo con toalla
    A veces no es necesario dibujar todos los elementos para que estén presentes. La toalla está apenas delimitada pero aún así ocupa un espacio suficiente para que su peso en la composición sea muy relevante. Por otra parte el hecho de estar situada a la derecha, «entrando», es decir en el sentido de lectura habitual en el mundo occidental, le da más peso aún. Así …
  • Desnudo
    Un dibujo de un desnudo, por que sí. Este dibujo lo podréis encontrar junto con otros, en Alta Resolución, en mi nueva cuenta de Patreon (Patreon/RRadosal). También me podéis seguir como ya sabéis en Instagram en @rradosal. Por cierto si queréis ver fotos de la modelo que posó la podéis encontrar en su cuenta de Instagram @Nota Mu. No os olvidéis de dibujar y de …
  • Técnica: materiales
    Con cierta frecuencia recibo consultas sobre que materiales utilizo, muy amablemente contesto pero suelo añadir «los materiales no son los que dibujan, la práctica constante es lo único efectivo». Se puede dibujar utilizando un simple lápiz para escolares y un folio común de impresora. No hay materiales mágicos, ni lápices que dibujen solos, ni papel que haga que los degradados sean mejores. Es normal que …
  • Técnica: dibujar con cuadricula
    Voy a ser claro, para mí usar una cuadricula no es dibujar. Así de rotundo empiezo. Una cosa es tomar referencias y medir el modelo para determinar las proporciones de cada parte, y otra muy diferente es hacer una cuadricula sobre el modelo y luego reproducir esa cuadricula sobre el papel que vamos usar. En el primer caso estás midiendo, evaluando, comparando, incluso aunque el …
  • Retrato: Mia Khalifa – La Reina de Saba.
    Iba a escribir un post sobre la postura correctar (o la que a mi me parece correcta) para dibujar, pero creo que voy a callarme, mejor dejar que hable el retrato de Mía, sin más. No os olvidéis de visitar el resto del blog, y de dibujar por supuesto.
  • Técnica: vídeos de dibujo.
    Cuidado con los vídeos que se ven por la red, cuidado con esos vídeos de gente que parece que nunca se equivoca, que nunca necesita borrar, que pone siempre las rayas en su lugar, que mide con la vista con tanta precisión como con una regla. Todos nos equivocamos, todos. No hay que dejarse engañar por esos vídeos, sobre todo los cortos, ya que normalmente …
  • Técnica: fijadores para grafito
    Cuando se termina un dibujo, sobre todo si es muy acabado, con muchos grises y degradados, es importante protegerlo con un fijador. Es una sana costumbre si no podemos encontrarnos, con el paso del tiempo, sobre todo en cuadernos, que el dibujo se ha transformado en un gigantesco borrón. Las hojas se rozan unas contra otras y aunque pueda parecer que no es mucho el …
  • Desnudo, sin palabras.
  • Técnica: cuidado con la luz
    Estos días estoy trabajando en dibujos muy acabados, lo hago con el bloc en un caballete y una luz orientada hacia el papel, a una distancia corta. Me ayuda tener una buena luz para apreciar los detalles, es muy cómodo para trabajar. Sin embargo esto tiene una consecuencia inesperada y desagradable. Me explico, con la luz el papel brilla mucho, por tanto los tonos medios …
  • Técnica: dibujar pelo.
    Cuando se está aprendiendo y hay que dibujar pelo la tendencia es a tratar de dibujar casi pelo por pelo. Evidentemente esto es una exageración, nadie dibuja pelo por pelo, por poco que sepa de dibujo. Realmente lo que ocurrre es que cuando miramos al pelo de alguien, sobretodo si lleva melena, la vista ─ como siempre ─ suele fijarse en lo que está «como …
  • Método Bargue
    Ya hice una entrada sobre el dibujo académico y en particular sobre Bargue, pero me gustaría volver sobre el tema, y esta vez lo haré dejando un enlace a un vídeo de Youtube, de uno de los profesores de la Barcelona Academy of Art. En él Xavier Denia explica muy bien cual es el procedimiento para hacer un dibujo académico por el Método Bargue. Está …
  • Sin palabras
  • A modo de repaso
    Sigo trabajando con todo lo referente a los trazos, pero estos días también se cruzó en mi camino, mejor dicho en los caminos de mi mente, el concepto de unidad. Buscando una vía hacia el dibujo perfecto (objetivo obviamente inalcanzable), un dibujo con las proporciones correctas, pero expresivo al mismo tiempo, que no parezca congelado; acabé meditando sobre los métodos de dibujo, sobre cual es …
  • Técnica: dibujos incompletos pero acabados.
    Hice este dibujo el domingo y ya desde el primer momento supe que iba a quedar así, con algunas partes que parecen inacabadas, o están inacabadas. De hecho las partes en blanco en el cuerpo de la modelo, en la foto, son sombras. Ahora parecen zonas quemadas por la luz. A veces no es necesario copiar todo lo que está en el modelo que usamos, …
  • Técnica: bordes, de nuevo.
     Estos tiempos estoy trabajando con todo lo relacionado con los trazos y también con los bordes. El tema de los bordes ya lo traté en una ocasión, pero como es un tema de gran importancia para el resultado final, siempre acaba volviendo a mi mente. Como ya os imagináis no muestro todo lo que hago, eso me permite hacer dibujos que aunque acabados me sirven …
  • Técnica: simplificación de las formas.
    Si partimos de la base de que dibujar es comunicar, se podría hacer la siguiente correspondencia entre el lenguaje oral y el lenguaje visual. Un dibujo muy elaborado sería un discurso largo, lleno de palabras, conceptos, matices, explicaciones detalladas y apartados; mientras que un dibujo esquemático podría equivaler a un resumen, una reseña breve o incluso a una conversación informal entre amigos. Dejando esto establecido …
  • Técnica: economía de trazos
    La economía de trazos consiste en tratar de hacer la cantida justa de trazos y de gestos, para dibujar lo que queremos dibujar. LLevo ya una buena temporada tratando de entrenarme en este concepto. Yo soy muy gesticulador, muevo mucho aire para hacer un dibujo, y en sí no tendría mayor importancia si no fuera que hasta yo mismo me doy cuenta de que me …
  • Técnica: «es una cuestión de estilo»
    El estilo en pintura y en dibujo es el modo en el cual se trata un determinado tema; es propio de cada artista pero al mismo tiempo un artista puede tener distintos estilos si quiere. La mayor parte de los artistas tienen solo uno, de hecho se intenta incluso que sea tan propio que se pueda reconocer con una simple ojeada. También puede uno llamarse …
  • Carrousel de imágenes 02
  • Carrousel de imágenes
  • Sin palabras, desnudo.
  • Tecnica: no dejes que gane
    A veces no sale, a veces algo no va, no hay manera de que nada salga como debería. No se sabe por que, a lo mejor tienes hambre, te duele un pie, o estás pensando en la letra de la hipoteca. El caso es que no se acierta. La tentación de rendirse o enfadarse es grande. Pues no, hay que seguir, calmarse, volver a centrarse, …
  • Sin palabras, retrato.
  • Técnica: dibujos monocromo.
    Los dibujos monocromo como su nombre indica son aquellos hechos con un solo color. No tienen nada de misterioso, y además el descubrimiento no es reciente. Ya los artistas del Paleolítico hacían dibujos monocromos, claro que en aquella época era mas bien por la falta de medios. Quiero distinguir los dibujos monocromo de los dibujos hechos con cualquier medio de color negro. Obviamente los dibujos …
  • El Nacimiento de Venus
    Hoy, como todos los viernes, un entrada sin palabras, o casi. Un desnudo hecho con lápices de colores. Lo he titulado «El nacimiento de Venus» por que es la primera idea que me vino a la cabeza cuando ví la foto. Espero que os guste. Nos os olvidéis de pasar un buen fin de semana.
  • Técnica: El poder de la imaginación en el dibujo.
    Cuando se dibuja o se pinta es fácil perder de vista la idea de que lo que aparace en el papel no es una cara, una manzana o una casa, si no líneas, espacios claros, espacios oscuros, curvas, rectas, etc. La transformación de eso en «una cara» lo hace la mente del espectador, la del artista también por cierto, si no no podría dibujar. No …
  • Practicar, practicar, practicar, siempre.
    Entrada relacionada:Técnica: anatomía
  • ¿Color o no?
    Para dibujar, si tomamos esa acción en sentido estricto, el color no es necesario. Dibujar es delimitar donde va cada cosa, por medio de líneas y masas de sombras y luces. Solo necesitamos contraste para saber donde empieza una zona y donde acaba otra, mostrando de este modo cual es la forma de cada cosa. Solo necesitamos una línea para dibujar una forma. El color …
  • Técnica: Observar y Ver. Observar, observar, observar.
    Dibujar de forma realista es ante todo mirar, observar, evaluar, medir, casi diría que pesar. La primera parte del proceso es esa, mirar; de ella depende todo lo demás, si fallamos en la fase de observación fallamos en todo el proceso. Sin embargo se le suele dar poca importancia, o ninguna. Nos dejamos llevar por los impulsos, las emociones, las ganas de empezar cuanto antes …
  • Sin palabras, desnudo
  • Técnica: sombras y luces.
    Se me ocurrió escribir esta entrada cuando estaba trabajando en un sombreado. Los negros nunca parecían ser lo bastante negros y los blancos siempre parecían sombríos. Esto me llevó a recordar que si quieres que un tono se vea más oscuro pónle algo muy luminoso al lado, y vice versa. Nuestro cerebro, como ya sabéis, tiene la árdua tarea de hacer que lleguemos a viejos, …
  • Poses inusuales 2
    No olvidarse de usar poses menos cómodas ─ tanto para la modelo como para el artista ─ para practicar. Yo reconozco que hago trampa, lo que hago es buscar una pose inusual que me inspire, al menos el trabajo es un poco menos duro. Estoy seguro que si estuviera bajo la dirección de un profesor, me obligaría a ponerme en el peor ángulo posible, solo …
  • Practicar, practicar, practicar
    No queda otra, si quieres aprender hay que practicar, si quieres mejorar hay que practicar. Cuanto más mejor, mejor cuanto más. Yo suelo hacerlo una hora diaria (a veces algo más) y los domingos unas 3 o 4. Cuanto más mejor, pero mejor poco que nada. Cuando trabajas todo el día y estás deseando llegar a casa para desconectar a veces no apetece dibujar, nuestro …
  • WIP 02
    Ley Universal – Todo lo bueno cuesta esfuerzo y lleva tiempo; un dibujo muy acabado no es una excepción. Sí, lo sé, es doloroso y fastidioso, pero las cosas son como son. Conclusión: tómate tu tiempo, y disfruta del viaje. Haz en un día solo que pueda ser hecho en un día, que ya se sabe «no por mucho madrugar amanece más temprano» No os …
  • WIP 01
    Ley 01 – El primer dibujo del dia, o las primeras líneas de un dibujo te saldrán mal seguro, siempre, incluso a los maestros (que no te cuenten peliculas). Conclusión A: prepárate para usar la goma. Conclusión B: precalienta, siempre ayuda. Aunque el precalentamiento también pueden ser las primeras líneas del dibujo, considéralas así. No os olvidéis de dibujar y de nada si es posible.
  • Retrato: Albert Einstein
    Si hay un look que uno espera que tenga un científico genial y distraído, ese es sin duda el de Einstein. Este hombre era bueno hasta para el marketing visual, aunque dudo que tuviera ninguna intención en ese sentido. A Einstein se le atribuyen en Internet, tantas frases y sentencias sabias, que creo que necesitaría varias vidas para pensarlas y decirlas. Yo voy a citar …
  • Dibujo y unas líneas
    Una cara sonriente siempre se agradece, si además es la de la experiencia, seguro que la sonrisa quiere decir algo. Nos os olvidéis de dibujar, bueno y de nada, con el tiempo solo quedan los recuerdos y al final solo los que cuentan, los buenos.
  • Solo dibujo
  • Fauno
    Como dije en una entrada reciente, hay que volver a los orígenes de vez en cuando. Este dibujo es nuevo así que no es una vuelta a los orígenes, sin embargo sí que lo es desde el punto de vista de la técnica. Es una aproximación mas detallada y realista. Lleva tiempo, no nos engañemos, los dibujos detallados llevan tiempo pero se pueden acometer en …
  • Sin palabras, desnudo.
    No dejéis de visitar el resto del blog, y mi NUEVA TIENDA en Redbubble.
  • Técnica ¿Quien dibuja el cerebro o la mano?
    Como la mano sostiene el lápiz la tendencia es creer que dibuja la mano, pero si eso fuera verdad tendríamos que admitir que el ojo es el que ve, y la oreja la que oye. Pues no, supongo que ya sabéis que el que hace todo eso es el cerebro. Esto no tiene discusión, la ciencia lo ha demostrado más que de sobra, pero eso …
  • Volver a los orígenes
    De vez en cuando es importante volver a los orígenes, siempre es agradable descubrir que aquello que sabíamos aún funciona. Que lo que dejamos atrás para descubrir nuevos horizontes sigue estando ahí. Las técnicas aprendidas, los temas fetiches, los materiales con los que nos divertíamos. Además podemos incoporar lo nuevo a lo antiguo, mejorar algún dibujo medio olvidado, ver los fallos, comprobar los progresos. Es …
  • Técnica: proporción, escala, tamaño.
    Estos tres conceptos están muy relacionados entre sí, y condicionan el resultado final de la obra de forma diferente, pero igual de determinante. La proporción es el tamaño relativo de cada parte del dibujo con el resto de los elementos que están en ese dibujo. Por ejemplo el tamaño de la cabeza respecto al cuerpo. Las porporciones pueden ser reales, es decir que la relación …
  • Venus Calipigia
    La Venus así llamada es la «Afrodita de las Bellas Nalgas» ¿Curioso verdad? Pues sí, hubo una Venus venerada por sus bellas nalgas. Tampoco es de extrañar por que los griegos y los romanos tenían diosas y dioses para dar y tomar. Esta Venus por cierto aún se sigue venerando hoy día, como demuestran todas las fotos, dibujos, estatuas y demás, de chicas mostrando sus …
  • Pin-up’s
    Si buscamos la definición del término Pin-Up que nos da la Wikipedia, nos encontramos con lo siguiente “Una pin-up (término inglés traducible como «para colgar») es una fotografía u otro tipo de ilustración de una persona (varón o mujer) en actitud sugerente o simplemente sonriendo, saludando o mirando a la cámara fotográfica que suele figurar en las portadas de revistas, cómic-books o calendarios, etc.​ A …
  • Sin casi palabras
    De vez en cuando conviene visitar el baúl de los recuerdos, siempre acaban apareciendo cosas. Este dibujo me lleva unos cuantos años atrás, a un verano vagabundeando por carreteras secundarias ─uno más, como no─, disfrutando de ir despacio y descubriendo rincones de Galicia, de esos que se graban en la memoria para siempre. A veces los mayores tesoros está al lado de casa. No os …
  • Técnica: ¿a que distancia me pongo?
    Cuando uno hace un retrato, sea de cuerpo entero o de cabeza, y tiene al modelo fisicamente delante, la pregunta no se plantea, hay que dejar una distancia suficiente para poder ver el conjunto, es decir que necesariamente quedarán como mínimo 2 metros entre el modelo y el artista. Más, aún mejor. Pero ¿y si trabajamos con una foto como modelo? la tentación es ponerla …
  • Sin palabras, restos del verano.
  • Expresividad, matices y Arte infantil.
    En mi último post surgió el asunto de la expresividad en el dibujo, y me gustaría profundizar en este asunto. Obviamente todo lo que escribo en este post es una simple opinión personal, sin embargo creo que puede ser compartida por alguien más, si es así no dudéis en decirlo en los comentarios. Vamos allá. En los tiempos actuales con demasiada frecuencia se confunde ─ …
  • Técnica: gesture drawing
    Esta expresión en inglés para mí es intraducible y por eso la uso. A lo mejor «dibujos de expresión» podría valer pero en realidad no me convence. Al grano. No soporto este tipo de dibujos, mejor dicho no soporto el ejercicio en sí ¿por qué? pues por la limitación del tiempo. Dicen que es muy bueno para no pensar en lo que se dibuja y …
  • Técnica: difuminar o no.
    Yo siempre fuí un enemigo jurado del difuminado, siempre me pareció que enguarraba los dibujos. Algo así como un recurso fácil para rellenar grandes áreas y ganar tiempo. En los dibujos más antiguos que encontréis por aquí, como el que ilustra la entrada Academias, no hay ni un poco de difuminado, todo está hecho a golpe de paciencia. Otro ejemplo es el del desnudo que …
  • Sin palabras
  • Nunca avanzarás si
    Tienes miedo, el miedo es el peor enemigo del Arte. Diría que es en general el peor enemigo de la Vida, pero sería ponerme filosófico y eso es otro negociado. No te arriesgas, si no sales de tu zona de confort. Esto está claramente emparentado con el punto anterior, pero uno también puede no salir de la zona de confort por simple pereza. En el …
  • Practicar, practicar, practicar.
    Aunque llueva, aunque el sol apriete, aunque las ganas se hayan tomado unas vacaciones. Incluso cuando parece que no vas a llegar, o cuando no sabes hacia donde ir. El camino hace camino, la práctica hace al maestro, y el maestro acaba comprendiendo que siempre será un aprendiz, por eso practica, practica, practica y practica. Para seguir siendo un aprendiz que tiene ganas de aprender. …
  • Técnica: iluminación
    En esta entrada voy a insistir en el asunto de la iluminación que dejé caer de pasada en mi último post. La luz en dibujo y en pintura son fundamentales, su orientación, su intensidad y su calidad marcan de forma definitiva como será la obra. Es cierto que se puede interpretar, matizar, modificar o directamente obviar, pero siempre es importante, por acción o por omisión. …
  • Buzón de sugerencias
    ¿Alguna duda? ¿Algún tema para el cual os gustaría tener una segunda opinión? Si es así en los comentarios de esta entrada podéis dejar un comentario con las sugerencias que tengáis, y con las dudas para las cuales os gustaría tener una segunda opinión. No os olvidéis de dibujar, siempre.
  • Técnica: elegir una buena foto
    Cuando tus modelos habituales son fotos, por ejemplo para un retrato, es fundamental aprender a elegir una buena. Los criterios básicos y fundamentales son dos. Primero que sea una foto de un tamaño suficiente para que se puedan apreciar bien todos los detalles. Esto normalmente no es difícil ya que por Internet circulan muchas buenas fotos, a buena resolución para que se puedan usar como …
  • Técnica: poses inusuales
    Cuando se elige una pose para un dibujo de figura (desnudo o no) es conveniente, de cuando en cuando ─es decir cada dos o tres dibujos─ seleccionar poses con puntos de vista menos habituales. Lo que quiero decir es que cuando uno no se siente muy seguro de sus capacidades tiende a elegir poses de pie, de frente y donde «cada cosa está en su …
  • Desnudo académico, anatomía.
    Sin más comentarios. Un dibujo para disfrutar que además podría ilustrar varios post de los que hice. Desde «Técnica: anatomía», pasando por «Técnica: academias», y por «Técnica: papeles especiales. La Pensadora», como por «Técnica: dessin au trois crayons», y por supuesto «Técnica: el dibujo del desnudo». Entradas todas que os invito a leer, o a visitar simplemente para disfrutar del dibujo que las acompaña. No …
  • ¿Medir o no medir? He ahí la cuestión
    Al dibujar, sobre todo si queremos que el dibujo sea realista, necesitamos estar seguros de que las proporciones son las correctas. Para esto no hay mil soluciones, hay que medir el modelo, y luego trasladar esas mediciones al dibujo que estamos realizando. Por supuesto también se puede usar una cuadrícula pero, para mí, eso no es dibujar. Yo soy un obsesionado de las mediciones y …
  • ¿Cuando puedo decir, «sé dibujar»?
    La respuesta a esta pregunta pienso que es personal, es decir que cada uno debe dar la respuesta que cree que en su caso es la correcta ¿Cual es mi respuesta? ¡Cuanto que me queda por aprender! Esa es la respuesta que me viene a la cabeza. No quiero decir con esto que no me sienta satisfecho con mi nivel ─ que sí que lo …
  • Desnudo académico, masculino
    Para variar un poco un desnudo masculino, en grafito por supuesto. Evidentemente mucho más anguloso, y de construcción más lineal. Espero que os guste. No os olvidéis de dibujar, mucho.
  • Desnudo, sanguina
    Sigo con mi racha de desnudos pero esta vez con sanguina, con una pose clásica, que como sabeis son las que me gustan. La sanguina es un medio que me gusta mucho pero que uso poco, más que nada por estar en cierto modo emparentado con el carboncillo, y a este le tengo (lo reconozco) cierta manía. Cosas que tenemos los artistas, o mejor dicho …
  • Desnudo académico II, grafito.
    Para los que gusten de poses un poco menos clásicas, pero dentro de un estilo clásico. Os recomiendo que pinchéis en la foto y la veais de cerca merece la pena. La foto no le hace justicia.
  • Desnudo académico, grafito.
    Este desnudo con un estilo muy académico, aunque podría serlo más, está realizado sobre un papel de color gris. Como ya comenté en otra entrada los papeles de color son muy apropiados para utilizar la tiza blanca para los realces. Como se puede apreciar en el dibujo. Me gustan mucho las poses clásicas, a pesar de que a algunas personas les pueden parecer poco expresivas, …
  • Desnudo, óleo.
    Hoy traigo un óleo, uno de los pocos que se conservan de la época en que pintaba con esta técnica. Para mí el óleo es el Rey indiscutible de los medios pictóricos. Todos son ventajas, al menos para mí, y por lo menos desde el punto de vista de pintar. Ya sabemos que desde el punto de vista de la limpieza la cosa cambia. Como …
  • Desnudo, grafito.
    Como ya echaba de menos mi amado grafito, tomé de nuevo el lapiz y dibujé un desnudo, ya sabéis que es mi tema fetiche. Nunca hay que dejar muy lejos aquello que amamos. Por supuesto seguiré con los pinceles y pronto subiré mas cosas. Sin mas ahí lo dejo. No os olvidéis de dibujar, y con grafito por supuesto.
  • Retrato, Acrílico I
    Me he pasado momentáneamente al acrílico, así dejo descansar un poco el gouache, y me refresco un poco. El principio de funcionamiento es el mismo, pero el tipo de pintura en sí en diferente. Aunque las dos técnicas comparten el agua como diluyente, el comportamiento del acrílico tiene una ventaja, y es que una vez seco, aunque le pases el pincel por encima no se …
  • Retrato, gouache II
    Sigo peleándome con esta técnica, y aún me queda mucha camino por recorrer para sentirme realmente cómodo con ella. Cada técnica tiene sus leyes, hay que aprenderlas y respetarlas. El conflicto empieza cuando no se conocen esas reglas y mucho más cuando no se quieren respetar. A las personas nos cuesta cambiar, es normal, la evolución nos ha entrenado para ello. La regla básica de …
  • Retrato, gouache
    Estos dias estoy empeñado en trabajar con gouache, o témpera como se dice en español, y es que es un medio que he tocado poco, a pesar de que sus resultados me encantan. El motivo es que me desespera un poco. Para empezar pintar no es lo mismo que dibujar, y menos cuando se dibuja con un simple lápiz. Pintar requiere una preparacion de los …
  • Vigo
    No suelo subir fotos, pero la tentación era demasiado grande. No me diréis que no tengo suerte de poder contemplar este paisaje.
  • Desnudo CMYK
    Este dibujo es un ejemplo del uso de los colores CMYK (Cyan, magenta, yellow y negro). Son los colores primarios puros, aquellos de los que salen todos los demás. Debo decir que no he usado el negro y que añadí un poco de rojo, pero lo considero a grandes rasgos como un CMYK. Espero que os guste. No os olvidéis de dibujar y de disfrutar …
  • Sketchbook tour I
    El vídeo no es muy bueno pero espero que os guste, mi primer Sketchbook Tour. Es el último de mis Sketchbook, el que me llevé estos días de vagabundeo por carreteras secundarias.
  • Paisaje: gouache II
    Para terminar con la serie de paisajes «on the wild» con una tecnica suelta y evitando los detalles, un paisaje con gouache. Esta técnica me gusta y al mismo tiempo me disgusta. Me gusta por los efectos que se pueden conseguir, como las transparencias y los empastes, y me disgusta por que aunque seca rápido si le tocas a una zona seca con agua, se …
  • Paisaje: gouache I
    A veces la mano no quiere obedecer, la inspiración no llega, o simplemente no es el día (yo que sé a lo mejor te duele una muela). La cuestión es que no hay manera. Intenté dibujar este viejo depósito en una vista mas amplia con paisaje, nada, no encontraba la escala, el enfoque o la forma de representar la hierba. Probé con lápiz, rotulador y …