Técnica: te vas a equivocar

Pues eso, que te vas a equivocar mil veces, mejor dicho mil y una veces, así que no te creas que sabes, mantente siempre en modo aprendiz (lo sé no es fácil, yo raramente lo consigo), mantente humilde, no seas impaciente. Ni dejes que tus gestos los guíe la soberbia. Suele ser mala consejera. Cada obra es una obra nueva, cada una es un nuevo comienzo. Cierto es que ya tienes experiencia, que ya conoces algunos trucos, pero hay tantas cosas que pueden desviarte de tus intenciones que nunca está de más mantener la atención. Esa atención que solo tiene el que no sabe pero sabe que quiere aprender. La mirada, y la actitud al final lo son todo, y nada reemplaza las de los principiantes llenos de pasión.

Hay que estar siempre vigilante frente a la complacencia, y a la falsa sensación de seguridad que produce el haber hecho «muchos dibujos». Si te saltas etapas, si te impacientas y tomas atajos la obra se resentirá, y lo peor de todo es que te darás cuenta al final, cuando de repente una pregunta asalte tu mente ¿Como pude equivocarme tanto en medir esa parte?¿Como pude sombrear tanto ahí?¿Como arreglo eso ahora? Ya sé son varias preguntas, no una. Pero una cosa es segura, solo habrá una respuesta»no se puede». Un dibujo más a la basura después de varias horas trabajando.

La atención en cada etapa es fundamental. Este consejo se lo oí a un reconocido artista llamado James Gurney, cuando le preguntaron cual era el mejor consejo que podía darle a un principiante. Contestó que prestar mucha atención. El comentaba (en un vídeo creo recordar) que después de acabar un dibujo del natural en una calle cualquiera (es famoso por ponerse a dibujar y pintar en las calles de los EEUU), levantaba la vista y de pronto se daba cuenta que justo ahí en medio había un poste que no había visto o una valla, o un árbol.

No os olvidéis de prestar atención, por que te vas a equivocar. No os olvidéis de dibujar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s