¿Medir o no medir? He ahí la cuestión

Dibujo de desnudo, grafito sobre papel.

Al dibujar, sobre todo si queremos que el dibujo sea realista, necesitamos estar seguros de que las proporciones son las correctas. Para esto no hay mil soluciones, hay que medir el modelo, y luego trasladar esas mediciones al dibujo que estamos realizando. Por supuesto también se puede usar una cuadrícula pero, para mí, eso no es dibujar. Yo soy un obsesionado de las mediciones y de las proporciones, sobre todo cuando hago dibujo realista. Tengo varios instrumentos de medición, aunque el más usado es un simple compás con dos puntas. Es fácil usarlo, solo hay que ponerlo sobre el modelo y comprobar si esta distancia es la mitad de aquella o el triple de la otra. Es muy práctico. Sin embargo desde un tiempo a esta parte (varios meses) procuro no medir; mejor dicho medir utilizando simplemente la vista ¿Para qué? pues para entrenar el ojo. Al principio comprobaba con el compás, tanto sobre el modelo, sosteniéndolo en el aire delante de mí, como seguro que ya habéis visto hacerlo con el lápiz; como sobre el dibujo. Hoy ya ni compruebo, procuro fiarme de mi ojo, y cada vez funciona mejor. Si tengo dudas me paro y observo mejor, me tomo mi tiempo. Y si realmente tengo dudas dificiles de amaestrar, uso el compás, pero solo como último recurso.

Es un ejercicio muy valioso este de no usar instrumentos de medición, o solamente para comprobar, no para dibujar. Ayuda a tener confianza, a superar las dudas y a salir de la zona de confort. Es casi tan valioso como no usar goma, o mejor dicho, tan valioso como no usar goma. Gracias a esta costumbre estoy mejorando mucho en mi sentido de las proporciones, eso no quiere decir que haga todo bien desde el principio, no. Pero me doy cuenta con mucha más frecuencia de los errores. Además me obliga a estar más atento lo que siempre es bueno cuando se dibuja.

Por cierto este dibujo que presento hoy me dió mucho la lata en cuanto a proporciones, sobre todo la pierna derecha. A lo mejor no era el día, o mi ojo no estaba bien calibrado ayer. En cualquier caso después de pelearme con él, al final quedó como tenía que quedar ¡y sin compás!

No os olvidéis de dibujar y de disfrutar dibujando, que es lo más importante.

4 comentarios en “¿Medir o no medir? He ahí la cuestión

  1. Yo ando detrás del parecido en mis retratos y mido constantemente pero con regla y también el compás !!! Pero se ve q no lo hago genial , porq se me resisten jajaja … …ahora q mejor que al empezar ( hace casi 3 años) por supuesto pero creo q el parecido no es solo d las medidas no ???un abrazo..

    Me gusta

    1. Es cierto, el parecido no es solo de medir, pero medir y poner cada cosa en su lugar es la base sobre la que se asienta el parecido. Después hay que poner sombras en su lugar, captar la expresión, etc. No te desanimes, cada día estás más cerca de tu meta.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s