Estos días estoy trabajando en dibujos muy acabados, lo hago con el bloc en un caballete y una luz orientada hacia el papel, a una distancia corta. Me ayuda tener una buena luz para apreciar los detalles, es muy cómodo para trabajar. Sin embargo esto tiene una consecuencia inesperada y desagradable. Me explico, con la luz el papel brilla mucho, por tanto los tonos medios se ven muy claros, falseando nuestra percepciones de la relación entre luces y sombras, y como no somos conscientes de ello seguimos poniendo grafito en esas zonas, nunca nos parecen demasiado oscuras; en cambio las luces nos parecen suficientemente brillantes para hacer bien su papel, ya que están dopadas por la luz eléctrica. El problema aparece cuando apagamos la luz y contemplamos el trabajo de lejos. Es en ese momento cuando nos damos cuenta de que está como agrisado, como si las luces hubieran desaparecido, y los tonos medios se hubieran adueñado de todo el dibujo. Las sombras parecen incluso menos oscuras, y por más que insistamos con los lápices no hay manera de volverlas más oscuras, no cabe mas material en el papel. Un buen ejemplo es la imagen que ilustra la entrada.
Todo eso proviene de nuestro cerebro ─ya sé que me meto mucho con él, a pesar de que es el que más trabaja de todos los órganos─ que no supo interpretar ─una vez más─ la verdadera cantidad de luz, y sin embargo fué él el que nos sugirió poner la lámpara cerca para poder ver bien los detalles. Lo sé, no hay quien entienda sus indicaciones.
La mejor luz para dibujar es la natural, pero no la brillante luz del sol golpeando en el papel, no; mejor la fría luz del norte, suficiente pero plana. Si eso no es posible mejor no acercar demasiado la lámpara al papel. Este tema de la calidad de la luz para trabajar puede no parecer importante pero en realidad es crucial. Para que una imagen sea realista la relación entre luces y sombras es vital. El cerebro ─sí el culpable de antes─ solo ve los constrastes entre luces y sombras, así que cuanto mejor sea ese contraste mejor quedará el dibujo. Os invito a que probéis a sombrear con distintas condiciones lumínicas y comprobar si tengo razón, o no.
Como siempre os invito a visitar el resto del blog donde encontraréis muchas cosas que espero os resulten interesantes, y como no a dibujar sin parar.
Light is so important…unfortunately, I paint in a dark room so I have lots of artificial light. One paints wherever one can find a place! Your portrait is wonderful!
Me gustaLe gusta a 2 personas
I also draw with artificial light, almost always when the sunlight is gone. What I do so that the light does not distort the values too much is to move away often, change the distance of the lamp, even if it is only a little. In the end, all these changes force the brain to reprocess all the information, and errors often appear. Gracias por la vista Louise 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona