Técnica: Observar y Ver. Observar, observar, observar.

Dibujar de forma realista es ante todo mirar, observar, evaluar, medir, casi diría que pesar. La primera parte del proceso es esa, mirar; de ella depende todo lo demás, si fallamos en la fase de observación fallamos en todo el proceso. Sin embargo se le suele dar poca importancia, o ninguna. Nos dejamos llevar por los impulsos, las emociones, las ganas de empezar cuanto antes a poner rayas en el papel, yo el primero. Culpable señor juez. Si escribo este post es en parte, supongo que inconscientemente, para conjurar ese mal, esa tendencia a dejar de lado ese punto tan vital, y por supuesto para compartir mi experiencia con vosotros, para que también os pueda aprovechar a vosotros.

Los ojos son la herramienta fundamental para dibujar, sin ellos sería imposible. Sin las manos se puede conseguir, hay muchos ejemplos de personas que dibujan con la boca o con los pies. Supongo que no es sencillo pero se puede hacer. Sin los ojos es, diría que literalmente, imposible. Si no ves ni el modelo ni el resultado no puedes dibujar, por que no lo olvidemos dibujar es comunicar imágenes a los demás. Si no ves el resultado de lo que has hecho, malamente puedes saber si era lo que querías comunicar.

Sin embargo ver y observar no es lo mismo. Se ve lo que se tiene delante, todo lo que pasa dentro de nuestro campo visual, se ve de forma pasiva; pero para observar hay que poner atención. Es un proceso voluntario y consciente, decidido por la persona que lo hace ¿Pero realmente observamos lo que tenemos delante de forma consciente? La respuesta parece obvia ¡Claro que sí! Pues no. Nuestros prejuicios observan con nosotros, nos “acompañan y guían” como buenos samaritanos dispuestos a ponernos fácil ese proceso. Si lo que está delante es una manzana “nuestros buenos amigos” nos susurran al oído “bah, no te compliques, no ves que es una manzana”, lo que hicieron fue ir al cajón con la etiqueta manzana donde está guardado “el patrón mental” manzana, y decirnos “una manzana se dibuja así, ponte a trabajar” ¡Pues no! La manzana que tenemos delante no es “el modelo manzana, hecho con la síntesis de todas las manzanas que nuestros buenos amigos los prejuicios y nuestro atareado cerebro ha hecho con todas las manzanas que han pasado delante de nuestros ojos”. Nosotros lo que estamos dibujando es ESA manzana, y para saber como es, ESA manzana, tenemos que observarla, medirla, pesarla, comprobar, evaluar, diseccionar. Y si esto es válido para cualquier cosa que queramos dibujar lo es en especial para las personas. Cuando vemos una cara, no vemos un conjunto de rayas, masas de color, masas de sombras y luces. Vemos una cara, una cara que llama poderosamente a nuestros “ayudantes”, que se precipitan para aullar ¡Es una cara! Es un proceso natural, imprescindible para sobrevivir y evitar que te coman los leones, pero para dibujar es una barrera que hay que aprender a superar. Cuesta no os lo oculto, pero se puede, para eso se practica.

Observar, observar, observar, y fuera las etiquetas y los prejuicios. Ya veis que dibujar, y practicar Arte es bueno para aprender a ampliar la visión y disfrutar de la vida sin filtros delante de los ojos. No os olvidéis de dibujar y de ser felices siempre que podáis.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s