Pin-up’s

Si buscamos la definición del término Pin-Up que nos da la Wikipedia, nos encontramos con lo siguiente “Una pin-up (término inglés traducible como «para colgar») es una fotografía u otro tipo de ilustración de una persona (varón o mujer) en actitud sugerente o simplemente sonriendo, saludando o mirando a la cámara fotográfica que suele figurar en las portadas de revistas, cómic-books o calendarios, etc.​ A las modelos que posan para estas obras se las denomina pin-up.” En toda la definición no se dice que él o la modelo deban estar desnudos. Solo que tiene que mirar al espectador y estar en actitud sugerente. Al final va a resultar que la mirada es el elemento que establece la diferencia, que lo se sugiere es más importante que lo se muestra. La mirada de la modelo o del modelo, y la mirada del espectador, sea hombre o mujer es la que marca la frontera entre una ilustración de Pin-Up y un dibujo académico artístico. Esto es fácil de comprobar, basta con buscar dibujos de desnudos académicos (en mi Instagram tenéis unos cuantos @rradosal), no encontraréis ninguno, o casi ninguno donde la persona que posa mira hacia el artista directamente, y por supuesto ni rastro de actitud sugerente. Ese tipo de dibujo clásico es un dibujo que no busca sugerir, solo muestra, describe anatómicamente una persona, y en todos casos trata de transmitir una emoción a través de la descripción de una forma concreta. Alrededor de los dibujos de Pin-Up, no nos engañemos, siempre hay un perfume a erotismo, más o menos subido de tono. Pero ese erotismo al final se traduce más en una mirada, que en una exposición directa de los encantos físicos de la belleza de turno. Así que cuidado con las miradas, dicen mucho aunque no hagan ruido.

Un dibujante representativo del estilo clásico de las Pin-Up podría ser Alberto Vargas, y uno que ha modernizado el género podría ser Sorayama. Estilos diferentes, pero las mismas intenciones, el eterno coqueteo entre unos y otros. Y por supuesto la Pin-Up por definición, la Reina del Pin-Up fue y es, Bettie Page.

No os olvidéis de dibujar, y de disfrutar de las miradas.

2 comentarios en “Pin-up’s

    1. Siempre es un placer recibir tus visitas, y aprendo mucho. No conocía a esta Betty, que por lo que veo puede reinvidicar el título de Veterana del mundillo Pin-Up, además del de Veterana de Guerra. Además la IIGM la «prestigiosa», suponiendo que una guerra pueda ser algo prestigioso.

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s