
Sketchbook tour I
El vídeo no es muy bueno pero espero que os guste, mi primer Sketchbook Tour. Es el último de mis Sketchbook, el que me llevé estos días de vagabundeo por carreteras secundarias. Continúa leyendo Sketchbook tour I
El vídeo no es muy bueno pero espero que os guste, mi primer Sketchbook Tour. Es el último de mis Sketchbook, el que me llevé estos días de vagabundeo por carreteras secundarias. Continúa leyendo Sketchbook tour I
Para terminar con la serie de paisajes «on the wild» con una tecnica suelta y evitando los detalles, un paisaje con gouache. Esta técnica me gusta y al mismo tiempo me disgusta. Me gusta por los efectos que se pueden conseguir, como las transparencias y los empastes, y me disgusta por que aunque seca rápido si le tocas a una zona seca con agua, se … Continúa leyendo Paisaje: gouache II
A veces la mano no quiere obedecer, la inspiración no llega, o simplemente no es el día (yo que sé a lo mejor te duele una muela). La cuestión es que no hay manera. Intenté dibujar este viejo depósito en una vista mas amplia con paisaje, nada, no encontraba la escala, el enfoque o la forma de representar la hierba. Probé con lápiz, rotulador y … Continúa leyendo Paisaje: gouache I
Después de tantos dias de dibujos de colores y de manchas, me apetecía un dibujo de lineas y con mi amado grafito. Como digo siempre si te gusta dibujar basta con un simple lapiz HB y un trozo de papel para hacerlo. Un tema sencillo que te inspire y ya puedes empezar a disfrutar. No digo más. No os olvideis de dibujar y de disfrutar … Continúa leyendo Paisaje: grafito
como no todo van a ser paisajes hoy traigo un sketch rápido de un caballo. Puedo decir que me costó trabajo hacerlo, ya que el animal se quedaba quieto apenas unos segundos, hasta que finalmente me dió una oportunidad. Se paró a comer unos minutos seguidos, aunque con movimientos de cabeza de un lado a otro. Son los gajes del dibujo en vivo. Aunque como … Continúa leyendo Animales I
una solución interesante si se busca un equilibrio entre la espontaneidad y la precisión, es combinar la acuarela y los lápices de color. La acuarela para dar color a zonas generales y los lápices para los detalles. Es unacombinación y conocida en ilustración, si buscáis encontraréis muchos ejemplos por la red. Los lápices deben estar bien afilados, y hay que tener en cuenta que el … Continúa leyendo Paisaje: lápices de color I
Un árbol mas. Aparte de que son seres llenos de belleza en estado puro, son un reto para los dibujantes y pintores con tanto detalles, formas, matices y sombras. En mi caso cada vez que veo uno, no puedo evitar intentar dibujarlo. No,os olvideis de dibujar y de disfrutar dibujando Continúa leyendo Paisaje: urban sketching III
Un paisaje más, como no. Sin comentarios, espero que os guste. No os olvidéis de dibujar y de disfrutar dibujando. Continúa leyendo Paisaje: urban sketching II
Hoy un paisaje algo con un estilo urbansketching, un estilo inconfundible, muy eficaz y con un alto grado de expresividad. Muy adecuado para las excursiones vacacionales. ¿Hace falta que os lo recuerde? No os os olvidéis de disfrutar dibujando. Continúa leyendo Paisaje: urban sketching I
Los lapices de colores son muy útiles cuando no quieres cargar con mucho material en tu excursiones, si además los usas sobre papel de acuarela como en este dibujo, el resultado llega a ser muy expresivo. Ideal para soltarse y dejar la mano en total libertad. El papel de acuarela al tener un grano grueso no deja que la cera del lápiz se extienda bien, … Continúa leyendo Paisaje: abstracción VI
Una composicion de árboles y matorrales. Este tipo de composiciones, además de resultar muy cool en el sketchbook, son muy útiles cuando no te sientes con ganas de hacer un dibujo de gran tamaño, o cuando no ves nada que te motive a tu alrededor. Simplemente dibuja en pequeño las partes que te gusten. Se acaba rápido y se rellena la hoja. Ideal para calentar … Continúa leyendo Paisaje: abstracción V
Como ya dije en alguna ocasión, a veces la profusión de detalles hace que sea difícil enfocar la atención en un punto. Lo mejor para mi en esos casos es dejarse inspirar, dejar que el modelo nos ayude a conectar con nuestra inspiración. El resultado puede ser muy interesante. No os olvidéis de dibujar y de disfrutar dibujando. El verano es ideal para lanzarse a … Continúa leyendo Paisaje: abstracción IV
A veces los dibujos se hacen los rebeldes y no se quieren dejar dibujar, entonces hay que enseñarles quien manda. Sea como sea hay que disfrutar peleando en esas batallas. Este dibujo es una interpretacion libre de un paisaje del natural. Lo importante es que al final te sientas a gusto con el resultado. No os olvidéis de dibujar y de disfrutar dibujando. Continúa leyendo Paisaje: abstracción III