Sigo trabajando con todo lo referente a los trazos, pero estos días también se cruzó en mi camino, mejor dicho en los caminos de mi mente, el concepto de unidad. Buscando una vía hacia el dibujo perfecto (objetivo obviamente inalcanzable), un dibujo con las proporciones correctas, pero expresivo al mismo tiempo, que no parezca congelado; acabé meditando sobre los métodos de dibujo, sobre cual es el mejor. Una idea llevó a la otra, pasé de la idea de esquema, a la de conjunto, a si debo medir o no, a si es mejor empezar con grandes líneas o empezar por una parte concreta y construir el resto a partir de ahí (muchos retratistas parten de los ojos para ir construyendo el retrato desde ese punto), ¿conclusión? no llegué a ninguna conclusión o más bien sí. Más bien dos, primera, que uno no puede dejar de ser uno mismo, y por tanto nuestro carácter tiene que entrar en la ecuación, y dos que por mucho que nos fijemos en los detalles de un dibujo, solo el conjunto hace de la obra, una obra redonda. Solo una sensación de unidad da sentido.
Hagáis lo que hagáis aseguraos al final de que la obra funciona como un conjunto. Os animo a que penséis en esto y que experimentéis, sin miedo a estropear una obra que ya parece acabada. Al final dad los trazos necesarios, uniendo visualmente unas partes con las otras para que funcionen como un todo.
Bueno vale, os dejo algunas pinceladas sobre mis meditaciones:
1.- Planifica lo que vas a hacer. Tómate un tiempo para observar tu modelo.
2.- Parte con unos trazos generales muy esquemáticos, sin detalles, para situar el dibujo en el papel.
3.-Construye unas partes en relación a las otras, eso te evitará hacer errores de proporciónes.
4.- No pierdas de vista el modelo, pero no te dejes tiranizar por él.
5.-Pon todo lo que tengas que poner pero no te pierdas en detalles.
6.- Al final dale a todo eso una idea de conjunto.
Venga os dejo repasar la lección, os animo además a que visitéis el resto del blog, y esta entrada relacionada (Técnica: la parte por el todo), o todas aquellas relacionadas con los trazos. Hay unas cuantas, solo tenéis que pinchar en la etiqueta «técnica».
No os olvidéis de dibujar.
Dibujo oso polar, grafito