Técnica: ocupa todo el espacio

Cuando se está empezando (y también mucho después) lo normal es sentirse inseguro de sus capacidades, y eso tiene como consecuencia que a la hora de abordar un dibujo, el espacio en blanco del soporte nos asuste, incluso de forma inconsciente (la mayor parte del tiempo de forma inconsciente). El resultado es que el dibujo queda pequeño y como flotando en la inmensidad del papel, reflejo más que evidente del miedo y de la inseguridad. No es fácil superar esto, incluso cuando lo sabes y te propones evitarlo, los miedos ─los mejores aliados del cerebro─ se resisten a dejar el control, tienen la piel realmente dura. Cuando finalmente con el paso del tiempo aprendes a superar esto, cuando trabajas en esta limitación (yo aún estoy empezando a controlar este punto) te das cuenta de lo que te habías perdido, especialmente si comparas tus dibujos de antes y los de ahora. Si además tienes la oportunidad de hacerlo en un mismo sketchbook, entonces la evolución te resulta tan evidente que te preguntas como es que no habías empezado antes.

Hay que ocupar un máximo de espacio, sin miedo, ocupar el centro, los medios y los bordes, apoderarse del espacio. La obra lo agradecerá, resultará más expresiva, tendrá peso y personalidad propia. No ocupar todo el espacio supone dejarle el protagonismo al vacío, y aunque según el Taoísmo el vacío es útil, por que es en el único lugar donde cabe todo (un cuenco solo es útil cuando está vacío, si ya está lleno de sopa no puedes echarle dentro más sopa, primero hay que vaciarlo comiéndote la primera sopa para que quepa más), en el caso de la composición en el Arte, el vacío del espacio del papel tiene que ser llenado para que la obra acabe viviendo.

No os olvidéis de dibujar y de ser felices dibujando. Os recomiendo además un paseo por el resto del blog, y por mi TIENDA en Redbubble.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s