Practicar, practicar, practicar.

Aunque llueva, aunque el sol apriete, aunque las ganas se hayan tomado unas vacaciones. Incluso cuando parece que no vas a llegar, o cuando no sabes hacia donde ir. El camino hace camino, la práctica hace al maestro, y el maestro acaba comprendiendo que siempre será un aprendiz, por eso practica, practica, practica y practica. Para seguir siendo un aprendiz que tiene ganas de aprender. … Continúa leyendo Practicar, practicar, practicar.

Retrato-mujer-carboncillo

Técnica: iluminación

En esta entrada voy a insistir en el asunto de la iluminación que dejé caer de pasada en mi último post. La luz en dibujo y en pintura son fundamentales, su orientación, su intensidad y su calidad marcan de forma definitiva como será la obra. Es cierto que se puede interpretar, matizar, modificar o directamente obviar, pero siempre es importante, por acción o por omisión. … Continúa leyendo Técnica: iluminación

Técnica: elegir una buena foto

Cuando tus modelos habituales son fotos, por ejemplo para un retrato, es fundamental aprender a elegir una buena. Los criterios básicos y fundamentales son dos. Primero que sea una foto de un tamaño suficiente para que se puedan apreciar bien todos los detalles. Esto normalmente no es difícil ya que por Internet circulan muchas buenas fotos, a buena resolución para que se puedan usar como … Continúa leyendo Técnica: elegir una buena foto

Desnudo académico, anatomía.

Sin más comentarios. Un dibujo para disfrutar que además podría ilustrar varios post de los que hice. Desde «Técnica: anatomía», pasando por «Técnica: academias», y por «Técnica: papeles especiales. La Pensadora», como por «Técnica: dessin au trois crayons», y por supuesto «Técnica: el dibujo del desnudo». Entradas todas que os invito a leer, o a visitar simplemente para disfrutar del dibujo que las acompaña. No … Continúa leyendo Desnudo académico, anatomía.

Desnudo mujer

¿Medir o no medir? He ahí la cuestión

Al dibujar, sobre todo si queremos que el dibujo sea realista, necesitamos estar seguros de que las proporciones son las correctas. Para esto no hay mil soluciones, hay que medir el modelo, y luego trasladar esas mediciones al dibujo que estamos realizando. Por supuesto también se puede usar una cuadrícula pero, para mí, eso no es dibujar. Yo soy un obsesionado de las mediciones y … Continúa leyendo ¿Medir o no medir? He ahí la cuestión