Técnica: dibujar es corregir.

Cuando se está delante de una hoja en blanco se siente una cierta desorientación, no sabes por donde empezar. Esto pasa sobre todo con la falta de experiencia en dibujar, pintar o empezar cualquier proceso, sea artístico o de la naturaleza que sea. Con el tiempo se aprende que siempre vas a tener que corregir algo, acortar una línea, modificar una inclinación, ajustar una forma, y así sin parar. Una vez que se comprende eso todo es más fácil.

Sabiendo eso la receta es simple, hay que empezar, hay que poner algo en el papel, trazar una primeras líneas que nos servirán como armazón para construir, añadir y por supuesto corregir y ajustar. No queda otra, así funciona esto. Bien es cierto que si ponemos las bases correctamente, menos trabajo vamos a tener para corregir y ajustar, pero es imposible que todo esté en su sitio desde el minuto uno. Incluso para los más experimentados funciona así, de hecho algunos artistas hacen de eso su seña de identidad, dejando a la vista todo el proceso, todos los rastros que fueron siguiendo y desechando.

Reconozco que a mí es algo que me cuesta asumir, tal vez el motivo inconsciente de esta entrada sea interiorizar esta idea. Algunos artistas dicen que hay que disfrutar del proceso, de esos momentos en que todo lo que tienes delante es un simple amasijo de manchas amorfas, líneas en todas direcciones, humedad, borrones, etc ─creo que ya habéis entendido la idea─, pero yo no estoy muy seguro de si se puede disfrutar de eso, en todos casos hay que aceptar que así es el proceso, y no perder la calma, ni la dirección que llevamos, y aún menos la meta a la que quermos llegar. Seguramente el secreto sea ese, tener siempre en la mente la imagen de lo que queremos lograr.

Como siempre os deseo que disfrutéis dibujando, y de todos los procesos de vuesta vida, ya que la vida misma es un simple proceso.

5 comentarios en “Técnica: dibujar es corregir.

  1. Yo que no tengo idea ni sé nada de técnicas, te diré que para mi, dibujar, pintar es descubrir… y sí siempre corregir, claro, pero para mi, es el movimiento de mi mano
    lo que me descubre a mi, muchas veces. Ahora no hago nada, pero cuando lo hacía
    me quedaba sorprendida y hasta me emocionaba… Te mando un abrazo.

    Me gusta

  2. o que no tengo idea ni sé nada de técnicas, te diré que para mi, dibujar, pintar es descubrir… y sí siempre corregir, claro, pero para mi, es el movimiento de mi mano
    lo que me descubre a mi, muchas veces. Ahora no hago nada, pero cuando lo hacía
    me quedaba sorprendida y hasta me emocionaba… Te mando un abrazo.

    Me gusta

    1. Si no tienes ni idea de técnica entonces estamos igual, yo tampoco tengo ni idea, solo escribo lo que me dicta mi experiencia apenas pasado por el filtro de un momento de reflexión. Muchas veces son ideas que me vienen mientra dibujo.

      Del resto de tu respuesta deduzco que eres de las que disfrutan sumergiéndote en el caos del proceso. Como ya dije a mi cuesta mucho, sobre todo con la acuarela y el carboncillo…demasiada anarquía para mi mente cuadriculada. Ahora mismo estoy empeñado en dominar de una vez por todas mi frustración con la acuarela, y el gouache, sé que lo conseguiré pero me las está haciendo pasar muy duras jajajaja.

      Estoy totalmente de acuerdo y sé a lo que refieres cuando sugieres que pintar, en realidad es un poco como autodescubrirse, y descubrir los recovecos ocultos del cerebro; esos que mueven las manos en «automático» para hacer movimientos que no sabíamos que podíamos hacer.

      Volverás a pintar seguro (es difícil dejar una droga como esa durante demasiado tiempo), un fuerte abrazo.

      Le gusta a 1 persona

      1. Me entendiste perfectamente. Y siento envidia sana por lo que tú haces. Más que eso, admiración profunda. Tu memoria visual me dejó fascinada con la fachada del molino o la ventana de mi adolescencia… Eres una gran artista, Olga. Mi abrazo fuerte.

        Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s