Hoy traigo un óleo, uno de los pocos que se conservan de la época en que pintaba con esta técnica. Para mí el óleo es el Rey indiscutible de los medios pictóricos. Todos son ventajas, al menos para mí, y por lo menos desde el punto de vista de pintar. Ya sabemos que desde el punto de vista de la limpieza la cosa cambia. Como decía todos son ventajas, por ejemplo, cuando pintas con óleo, el color es más ajustado a la realidad (nada que ver con el acrílico o con el gouache). También cubre mejor, por tanto puedes corregir más facilmente. Se controla mejor los bordes de los que pintas, se difumina más facilmente, se obtienen degradados casi infinitos, el material responde mejor a «tus órdenes», es decir que se queda donde lo has puesto, en definitiva es más obediente. Su única desventaja es, como ya mencioné, tener que usar diluyente poco saludable.
Los medios con agua no me gustan, estos días estoy trabjando para llegar a mejorar en su uso, pero nada que ver. El agua es muy imprevisible, muy caprichosa, inestable y que no ayuda nada al artista. Muy poco colaboradora.
En fin que no me entretengo más, os dejo el cuadro (con marco y todo) del desnudo. No seais demasiado duros juzgando esta obra «de juventud». No os olvidéis de dibujar, y sobre todo de disfrutar dibujando, y pintando.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Existen óleos solubles en agua, pero yo personalmente nunca los he empleado. Tampoco sé si están disponibles fuera de los EE.UU. pero si los puedes encontrar quizás sean a tu gusto.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ya los probé, de la marca Cobra de Royal Talens. No deja de ser mas de lo mismo. Aunque hace tiempo y tengo que volver a cogerlos. Es cierto tambien que no es lo mismo el papel que el lienzo. Tengo que admitir también que todo tiene su proceso y yo cada vez tengo menos paciencia. Por eso el grafito me tira tanto. Facil y rapido 🙂
Me gustaMe gusta