
Galeria de retratos
Podeis ver las entradas correspondientes en la página mapa, pinchando en la etiqueta “retrato”. No os olvideis de dibujar. Continúa leyendo Galeria de retratos
Podeis ver las entradas correspondientes en la página mapa, pinchando en la etiqueta “retrato”. No os olvideis de dibujar. Continúa leyendo Galeria de retratos
Siguiendo con la tónica de las últimas entradas, para hacer estos retratos, he tomado como base unas fotos antiguas esta vez sobre el Viejo Oeste. Reconozco que las fotos antiguas resultan muy inspiradoras, al menos para mi. Son unas fotos mucho menos tratadas, con más cantidad de sombras y con unas poses mas clásicas. El dibujo está realizado con boligrafo BIC que es un instrumento … Continúa leyendo Retratos étnicos
Un par de retratos más, esta vez a tinta, a rotulador para ser exactos, y con dos estilos diferentes. No suelo utilizar mucho el entintado, como ya comenté en esta entrada sobre la tinta, no soy muy fan del contraste tan potente entre el blanco y el negro, pero de vez en cuando conviene practicar lo que menos nos gusta para ampliar los puntos de … Continúa leyendo Retratos tinta
Feliz domingo y no os olvidéis de dibujar. Continúa leyendo Hoy tocó pizza
No os olvidéis de dibujar y de disfrutar dibujando Continúa leyendo Urban Sketching III
Santiago de Compostela y Playa América (Nigran) No os olvidéis de dibujar y de disfrutar. Continúa leyendo Urban sketching II
Este viernes fue la 67 ed del #Drink&draw de Vigo. El tema era “universo Tintin” yo había votado por Edgard Allan Poe así que hice un poco de los dos. No os olvidéis de dibujar y de disfrutar dibujando. Continúa leyendo Drink & Draw 67 ed
A cualquier parte del mundo a donde se vaya hay un templo o un lugar de culto, en el mundo cristiano lo que más abunda logicamente son las iglesias y las catedrales. Me gusta dibujar iglesias y catedrales, son edificios que normalmente están bien construidos, suelen estar muy bien proporcionado, en función de las reglas más antiguas como la de la Sección Aurea, y por … Continúa leyendo Iglesias
Siempre me ha gustado dibujar caminos, reconozco que esas líneas en perspectivas que se pierden en el horizonte me resultan fascinantes. Supongo que no soy el único que siente eso. El camino en la pintura ha sido un tema tratado con frecuencia, como un subgénero del paisaje sobre todo entre los pintores románticos. Simboliza en cierto modo la vida misma, describiéndola como un tránsito entre … Continúa leyendo Caminos
Una buena forma de solucionar la falta de tiempo para dibujar, es aprovechar esos momentos en los cuales nos vemos obligados a esperar, nos guste o no. Uno de los más característicos es cuando estás esperando a ser atendido en un restaurante. Hoy en día lo habitual es que los manteles sean individuales y de papel ¿He dicho papel? Sí, papel. Eso donde normalmente se … Continúa leyendo Manteles
Hace unos dias escribí una entrada sobre los árboles y claro, donde hay árboles es frecuente que haya un bosque, aunque a veces como se dice “los arboles no dejan ver el bosque”. Es decir que uno está tan cerca que no tiene una visión de conjunto. Este también es un tema interesante para hacer una entrada por cierto. Yo cuando estoy en un bosque … Continúa leyendo Tecnica: bosques
Yo soy muy de árboles, tanto en el dibujo como en la vida en general. No hace falta que haga un elogio de los árboles, más allá de su valor como ser vivo, son evidentes los valores que aportan al mundo; me limitaré por tanto a escribir sobre su valor como modelo de artistas. Los árboles como modelos son muy bien mandados, no se mueven, … Continúa leyendo Técnica: árboles
El Magosto es una fiesta pagana, de origen Celta, que se celebra en algunas regiones del norte de España (no sé si celebra en algún lugar más del mundo), y que en mi caso al ser un habitante de Galicia “Terra das Meigas” por excelencia, me toca de cerca. Reconozco que no soy muy de ceremoniales ni de ritos, pero es divertido participar en alguno … Continúa leyendo Magosto