Técnica: tinta III – bolígrafo

Para rematar la serie sobre entintado que fue motivada por el #Inktober, voy a hablar del entintado con bolígrafo tipo BIC. Es una técnica que en sí no se diferencia de la pluma en cuanto a su funcionamiento, es decir que se utiliza el rayado, cubriendo lo que uno quiere entintar haciendo rayas una al lado de la otra, en distintas direcciónes. No hay misterio. … Continúa leyendo Técnica: tinta III – bolígrafo

Estilográficas: Parker 51 Forest Green.

Como ya comenté en alguna ocasión soy aficionado a las estilográficas, e incluso coleccionista de las mismas. Tengo ya una colección bastante nutrida de todo tipo de piezas, que se diferencian por sistemas de carga, etapas de la evolución de estos medios de escritura, marcas, acabados, y otras características típicas. Una parte de la colección es del mítico modelo Parker 51. Digo mítico por que … Continúa leyendo Estilográficas: Parker 51 Forest Green.

Exposición: Los impresionistas y la fotografía.

Hoy traigo la exposición que empezará el 15 de Octubre en el Museo Thyssen-Bornemisza, y que lleva por título «Los impresionistas y la fotografía». Yo no voy a poder verla así que hacedme un favor, id vosotros (los que podais) y me la contáis en los comentarios. Un extracto de la presentación de la web del museo » Desde los primeros daguerrotipos de finales de … Continúa leyendo Exposición: Los impresionistas y la fotografía.

Técnica: tinta I – Pluma

Aprovechando que estamos en el mes del #Inktober (ver enlace para informarse de que es eso del Inktober, aunque dudo que haya nadie del mundillo del dibujo que lo desconozca) voy a hacer algunos posts sobre las distintas herramientas que se pueden utilizar para entintar un dibujo, al menos las más habituales y conocidas. Voy a empezar por una de las más antiguas y también … Continúa leyendo Técnica: tinta I – Pluma