Técnica: sombreado, ver para creer.

Cuando dibujamos tenemos que tener siempre presente el axioma siguiente, «tu mente te engaña», todo el tiempo. Vemos las cosas diferentes a como realmente son, y cuando estamos sombreando esto nos puede jugar malas pasadas. Os dejo dos vídeos donde hablan de este tema, y de como evitar en la medida de lo posible esos errores. Espero que os gusten y que os sirvan para … Continúa leyendo Técnica: sombreado, ver para creer.

Dos desnudos.

Solo dos dibujos recientes (hace mucho que no subo nada nuevo, lo sé) hechos a lápices de colores. Algún día tendré que hacer una entrada sobre los lápices de colores, pero primero voy a seguir practicando y cogiendo experiencia. Queden aquí por esta vez solo los dibujos, espero que os gusten y como siempre opiniones bienvenidas. No os olvidéis de disfrutar de los lápices y … Continúa leyendo Dos desnudos.

Técnica: dibujar es corregir.

Cuando se está delante de una hoja en blanco se siente una cierta desorientación, no sabes por donde empezar. Esto pasa sobre todo con la falta de experiencia en dibujar, pintar o empezar cualquier proceso, sea artístico o de la naturaleza que sea. Con el tiempo se aprende que siempre vas a tener que corregir algo, acortar una línea, modificar una inclinación, ajustar una forma, … Continúa leyendo Técnica: dibujar es corregir.

dibujo camino grafito

¿A que estás esperando? propósitos de año nuevo.

Vas a tener que hacer un millón de dibujos antes de sentirte satisfecho, o satisfecha con los dibujos que haces ¿A qué estás esperando para empezar? Hay mucho camino por recorrer, un camino que no se acaba nunca (En realidad es lo mejor de este camino). Te vas a equivocar mil y una veces, antes de sentirte segura o seguro con el lápiz en la … Continúa leyendo ¿A que estás esperando? propósitos de año nuevo.

Técnica: ocupa todo el espacio

Cuando se está empezando (y también mucho después) lo normal es sentirse inseguro de sus capacidades, y eso tiene como consecuencia que a la hora de abordar un dibujo, el espacio en blanco del soporte nos asuste, incluso de forma inconsciente (la mayor parte del tiempo de forma inconsciente). El resultado es que el dibujo queda pequeño y como flotando en la inmensidad del papel, … Continúa leyendo Técnica: ocupa todo el espacio

Técnica: los bordes del papel

Cuando digo papel quiero decir área de trabajo. es decir que esto vale igual para un papel que para un lienzo, una tabla, o un cartón. Este concepto tiene mucho que ver con el de composición, es decir como disponemos los elementos en el papel, que tamaño tienen, que posición ocupan unos con respecto a otros, etc. Una puntualización más, cuando digo bordes incluyo las … Continúa leyendo Técnica: los bordes del papel