Técnica: el dibujo del desnudo.

Desnudo sanguina
Desnudo sentada, sanguina.

El desnudo es uno de los temas más antiguos que se trata en el arte. Mostrar el cuerpo humano sin ningún tipo de accesorios, expuesto a la vista, a la curiosidad, a la admiración, al juicio de los demás es de las disciplinas más difíciles dentro del mundo del Arte. Es también una de las más delicadas desde el punto de vista moral, basta darse cuenta toda la censura que existe aún hoy en día, en muchos sitios, relacionada con la desnudez; o el valor que aún hoy en día se le atribuye, como herramienta de combate ideológico, al cuerpo desnudo, supongo que no necesito citar ejemplos.

dibujo desnudo grafito
Desnudo de pie, grafito

Un cuerpo humano es facilmente reconocible, todo el mundo tiene uno y sabe que aspecto tiene, aunque no conozca cuales son las proporciones «canónicas» que se utilizan para su representación. Los más conocidos son aquellos que utilizan la cabeza como medida, dividiendo el resto del cuerpo en un determinado número de cabezas, tanto en alto como en ancho. El Clásico son 7 cabezas y media, el más moderno 8 cabezas, muy utilizado en el cómic de los 50’s y 60’s, hay incluso cánones de 9 cabezas. Yo siempre he sido más de proporciones clásicas (7 y media) que son las que en realidad mide el cuerpo humano. Como decía todo el mundo tiene uno, así que darse cuenta de lo que falla es relativamente fácil, pero también es cierto que en la representación no siempre importa que no haya «fallos», tal vez el artista lo quiso así. Lo realmente importante es la expresividad, la sensación que se quiere transmitir. El movimiento, la pesadez, la elasticidad, la belleza o la plasticidad del cuerpo que se dibuja o pinta, esos son los valores que hay que intentar transmitir, o tal vez simplemente lo asombrosa que es esa «máquina» a la cual no prestamos la suficiente atención pero que nos acompaña a lo largo de toda una vida.

En fin, que me atrevería a decir que dibujar, pintar o representar un cuerpo humano es seguramente la única verdadera finalidad del Arte. La representación de nosotros mismos en el estado en el que venimos al mundo y en el que nos iremos de él.

Nos os olvideis de dibujar, y de ser felices dibujando. No dejéis de visitar el resto del blog y de visitar MI TIENDA, donde seguro que encontraréis alguna idea para ese regalo informal y con estilo que tenéis que hacer.

También os puede interesar: Making-Off, desnudo

Dibujo desnudo grafito
Desnudo sentada, grafito

10 comentarios en “Técnica: el dibujo del desnudo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s