Siguiendo con la pequeña serie que inicié con motivo del #Inktober, relativa a los métodos de entintado de dibujo, hoy hablaré del pincel.
El entintado con pincel es, igual que la pluma, uno de los más antiguos que se conoce, mucho más áun en el Oriente Lejano, en China y Japón para ser más exactos. Es un método que permite mucha expresividad, y muy poca precisión, así que hay que tener muy en cuenta el tema del dibujo a la hora de usar esta herramienta. Es ideal para temas de naturaleza, o para dibujar modelos con mucho movimiento, como podría ser bailarines, deportistas o animales en movimiento . Este método nos permitirá hacer trazos de distinto grosor, muy flexibles y llenos de curvas ondulantes, de ahí que diga que es una solución muy expresiva para entintar. De hecho es incluso muy recomendable hacer los dibujos directamente con el pincel, aunque se puede hacer un boceto general y suelto con un lápiz y luego entintarlo con un pincel. Obviamente es la solución ideal cuando estamos entintando con otras herramientas y queremos cubrir amplias superficies con zonas de tinta plana.
Hoy en día existen muchas presentaciones de esta herramienta, la más práctica es la del pincel con depósito de tinta incorporado en el mango, o aquellos que se parecen a una estilográfica y se pueden recargar mediante un cartucho de tinta. También por supuesto se pueden usar los ya super conocidos «Water brushes», tan queridos por los Urban Sketchers rellenados con tinta pura o diluida. Esta solución es además ideal para usar con tintas de colores, que las hay y muy variadas en gama.
No os olvideis de dibujar, y de disfrutar dibujando. Comentarios bienvenidos.
Genial consejo, mejor dicho es el mejor consejo. Yo no puedo ir a dormir sin antes haber dibujado algo, no soy un gran artista pero disfruto dibujando. Gracias
Me gustaLe gusta a 1 persona
No hay nada mejor para relajar que dibujar, sin que importe nada más que disfrutar y pasar un buen rato.
Me gustaLe gusta a 1 persona