
Etiqueta: Arte


A modo de repaso
Sigo trabajando con todo lo referente a los trazos, pero estos días también se cruzó en mi camino, mejor dicho en los caminos de mi mente, el concepto de unidad. Buscando una vía hacia el dibujo perfecto (objetivo obviamente inalcanzable), un dibujo con las proporciones correctas, pero expresivo al mismo tiempo, que no parezca congelado; acabé meditando sobre los métodos de dibujo, sobre cual es … Continúa leyendo A modo de repaso

Técnica: dibujos incompletos pero acabados.
Hice este dibujo el domingo y ya desde el primer momento supe que iba a quedar así, con algunas partes que parecen inacabadas, o están inacabadas. De hecho las partes en blanco en el cuerpo de la modelo, en la foto, son sombras. Ahora parecen zonas quemadas por la luz. A veces no es necesario copiar todo lo que está en el modelo que usamos, … Continúa leyendo Técnica: dibujos incompletos pero acabados.

Técnica: bordes, de nuevo.
Estos tiempos estoy trabajando con todo lo relacionado con los trazos y también con los bordes. El tema de los bordes ya lo traté en una ocasión, pero como es un tema de gran importancia para el resultado final, siempre acaba volviendo a mi mente. Como ya os imagináis no muestro todo lo que hago, eso me permite hacer dibujos que aunque acabados me sirven … Continúa leyendo Técnica: bordes, de nuevo.

Técnica: simplificación de las formas.
Si partimos de la base de que dibujar es comunicar, se podría hacer la siguiente correspondencia entre el lenguaje oral y el lenguaje visual. Un dibujo muy elaborado sería un discurso largo, lleno de palabras, conceptos, matices, explicaciones detalladas y apartados; mientras que un dibujo esquemático podría equivaler a un resumen, una reseña breve o incluso a una conversación informal entre amigos. Dejando esto establecido … Continúa leyendo Técnica: simplificación de las formas.

Técnica: economía de trazos
La economía de trazos consiste en tratar de hacer la cantida justa de trazos y de gestos, para dibujar lo que queremos dibujar. LLevo ya una buena temporada tratando de entrenarme en este concepto. Yo soy muy gesticulador, muevo mucho aire para hacer un dibujo, y en sí no tendría mayor importancia si no fuera que hasta yo mismo me doy cuenta de que me … Continúa leyendo Técnica: economía de trazos

Técnica: «es una cuestión de estilo»
El estilo en pintura y en dibujo es el modo en el cual se trata un determinado tema; es propio de cada artista pero al mismo tiempo un artista puede tener distintos estilos si quiere. La mayor parte de los artistas tienen solo uno, de hecho se intenta incluso que sea tan propio que se pueda reconocer con una simple ojeada. También puede uno llamarse … Continúa leyendo Técnica: «es una cuestión de estilo»

Carrousel de imágenes 02

Carrousel de imágenes

Tecnica: no dejes que gane
A veces no sale, a veces algo no va, no hay manera de que nada salga como debería. No se sabe por que, a lo mejor tienes hambre, te duele un pie, o estás pensando en la letra de la hipoteca. El caso es que no se acierta. La tentación de rendirse o enfadarse es grande. Pues no, hay que seguir, calmarse, volver a centrarse, … Continúa leyendo Tecnica: no dejes que gane

Sin palabras, retrato.

Técnica: dibujos monocromo.
Los dibujos monocromo como su nombre indica son aquellos hechos con un solo color. No tienen nada de misterioso, y además el descubrimiento no es reciente. Ya los artistas del Paleolítico hacían dibujos monocromos, claro que en aquella época era mas bien por la falta de medios. Quiero distinguir los dibujos monocromo de los dibujos hechos con cualquier medio de color negro. Obviamente los dibujos … Continúa leyendo Técnica: dibujos monocromo.

El Nacimiento de Venus
Hoy, como todos los viernes, un entrada sin palabras, o casi. Un desnudo hecho con lápices de colores. Lo he titulado «El nacimiento de Venus» por que es la primera idea que me vino a la cabeza cuando ví la foto. Espero que os guste. Nos os olvidéis de pasar un buen fin de semana. Continúa leyendo El Nacimiento de Venus