Siguiendo con el tema del paisaje urbano, iniciado hace unos días, quiero añadir algunas ideas que a mí me sirven para tratar este tema, después de unos cuantos cuadernos.
Lo primero es que dibujes solo aquello que te apetece y crees que merece estar en tu dibujo. Esto ya lo he comentado y es válido para todos los temas, pero es especialmente útil con el paisaje urbano, por la gran profusión de detalles que hay para reflejar en el dibujo ¿Como se puede sustanciar esta idea? Muy fácil, imagínate que justo en la zona que te gusta hay una horrible caja de conexiones, que afea esa preciosa fachada antigua; puedes elegir dejarla, optando por ser de esos artistas que no quieren intervenir sobre la realidad que ven, o puedes no dibujarla, y devolverle a esa fachada todo su esplendor antiguo, uniéndote de ese modo a los dibujantes que creen que dado que el lápiz lo tienen ellos, son los que mandan.
¿Qué haría yo? Pues hace unos años dibujar la caja, hoy en día no la dibujo, y no es por un ataque de egolatría desbordante, es más bien por que quiero que mis dibujos tengan el aspecto que yo imagino que deben de tener. Es mi privilegio de artista. Esta lección no es sencilla de aprender para los que somos de muchos detalles.
Otra cosa muy a tener en cuenta ─ esto también es válido para cualquier tema ─ es imaginar el dibujo en el papel (antes de empezar claro), y como crees que va a quedar. Quiero decir que muchas veces uno ve un precioso detalle arquitectónico que le cautiva, pues para que esa emoción se refleje en el papel, y la puedan sentir los demás, el dibujo debe de tener la composición correcta, no demasiado grande ni demasiado pequeño. A este respecto con el tiempo me he dado cuenta de una paradoja, y es la siguiente, cuanto más grande es aquello que queremos dibujar, más espacio debemos dejar ─ sin exagerar, que tampoco hay que hacerlo minúsculo en el papel ─ a su alrededor. El hacerlo muy grande en el papel, que es el primer instinto que se suele tener, le da un aspecto ahogado que le resta volumen visual.
Estas son dos ideas que me parecía importante apuntar para tratar este tema del paisaje urbano. Ahora solo teneis que coger lápices, pinceles y papeles, y salir a pasear por las ciudades dibujando el mundo a vuestro alrededor.