Técnica: Paisaje Urbano

dibujo-edificio-tinta
Café Mirador – A Coruña

El paisaje urbano, es, entre todos los temas que uno puede dibujar, uno de los que más me gusta. Que le voy a hacer, lo confieso soy un urbanita de nacimiento.

Una de las cosas que más agradezco de dibujar ciudades, es poder vagabundear sin rumbo entre sus calles, si además son de una ciudad antigua y con historia, el paseo es aún mejor. Es una experiencia muy agradable y relajante, buscar rincones especiales para dibujarlos. Cada plaza, esquina, callejuela puede ser buena para captar el ambiente de la ciudad, sus monumentos y lugares históricos.

callejuela-grafito
Antigua Portanova – Guimaraes

El paisaje urbano es un tema que, como todos, tiene sus dificultades intrínsecas, y una de las más evidentes es la perspectiva. Cada dibujante, cada artista resuelve esta cuestión a su manera, desde los que hacen una perspectiva perfecta hasta aquellos que directamente no la tienen en cuenta para nada, y hacen su interpretación del espacio que tienen delante de ellos solamente en función de lo que les inspira en ese momento. Como siempre no me inclino intelectualmente por ninguno de los dos, aunque yo por naturaleza trate de aproximarme a dibujo de la perspectiva, más realista. De todos modos y como siempre lo más importante es que transmitimos en nuestro dibujo.

No sirve de nada hacer un dibujo muy bueno desde el punto de vista de la perspectiva, si no dice nada, no emociona aunque sea un poco.

Otro de los aspectos más evidentes a tener en cuenta, a la hora de dibujar ciudades, es la cantidad enorme de detalles que hay por todas partes, los edificios están llenos de divisiones, rayas, rectángulos, cuadrados, círculos, espacios de sombra y luz. Entonces la pregunta es ¿lo pongo todo en mi dibujo? La respuesta como siempre es personal, quiero decir que cada uno, debe poner aquello que más le llame la atención y no poner el resto de los detalles. Atención sin embargo a no obviar detalles que son la identidad misma del modelo. Si dibujas una iglesia, poner los campanarios ayuda mucho a que se parezca a una iglesia, pura obviedad.

En el siguiente post seguiré ahondando en este tema, mientras no llega no os privéis de coger lápiz y cuaderno de dibujo, y a disfrutar del verano. También podéis pasar por mi Galería y dejar una opinión sobre mis dibujos, siempre se agradece.

dibujo-calle-grafito
Plaza San Marcial – Ourense

“Una ciudad no se mide por su longitud y anchura, sino por la amplitud de su visión y la altura de sus sueños.” Herb Caen (Periodista, 1916 – 1997)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s