Continuando, en cierto modo, con mi último post, voy a hablar de experimentar. Para un artista experimentar es fundamental. Hay que experimentar con todo, y con cierta regularidad. Eso no quiere decir que uno no pueda tener un estilo determinado, no. De hecho no tenerlo es casi imposible. Todos somos de una manera y eso se refleja de forma nítida en lo que dibujamos, pintamos o creamos en general.
Cuando hablo de experimentar lo que quiero decir, de alguna manera, es que uno debe retarse a sí mismo, “ver que pasa cuando”, cuando se usa una técnica a la que no estás acostumbrado, un enfoque nuevo, un tema que no habías contemplado o incluso ignorado, etc.
Si eres realista, prueba a hacer abstracto, aunque sea como una broma, haz una o dos piezas, por el placer de hacer. Si eres abstracto, pues lo contrario obviamente. Si eres de mucho detalle, prueba a dibujar más a grandes rasgos, en bloques más grandes, donde los detalles se pierden; ignora los detalles, directamente.
Si eres de color prueba el blanco y negro, eres de pocos colores o de ninguno pues esfuérzate en dibujar con muchos colores.
De todos estos experimentos quedará un poso, una visión nueva, un enfoque que a priori no conocías. Incluso te sorprenderás cuando salga a la luz alguna faceta de tu personalidad de la que tal vez no eras consciente ─esto puede que sea la mejor parte de experimentar─. Esa nueva visión acabará dándole a tus dibujos una nueva frescura, una soltura que no tenían, y además reafirmará tus preferencias y tu conocimiento de ti mismo a nivel artístico.
Probar cosas nuevas siempre es bueno, siempre ayuda a ahuyentar la rutina, el aburrimiento; abre nuevas vías de expresión y de ver la realidad que nos rodea.
Dibujar es antes de nada un placer en primera persona, es decir para el artista en primer lugar, y esta mecánica de experimentar aumenta ese placer, para que no tenga límites. Y hay que recordar siempre que no todo lo que dibujamos tiene que ser perfecto.
Así que a experimentar y a disfrutar.
2 comentarios en “Técnica: Experimentar”