Técnica: Manchas II

Rama de árbol
Rama de árbol

Manchas, la otra forma de ver el mundo. Esta solución es mucho realista, es cierto, todos sabemos que el mundo no está delimitado por contornos, las fronteras no son más que una invención, seguramente necesaria, pero invención. Una abstracción, una herramienta. Por eso se podría decir que ver el mundo como un conjunto de manchas y representarlo de ese modo es más natural e instintivo que ver “los bordes” del mismo. Estoy seguro que se podría describir el carácter de los artistas de cada uno de los grupos. Así de forma instintiva imagino que los artistas de “líneas” son más ordenados, más amantes del orden establecido, más cerebrales, mientras que los de las “manchas” son más caóticos y anárquicos, más capaces de dejarse llevar y de flotar sobre la realidad.

Silla
Silla

Para dibujar con manchas uno de los requisitos imprescindibles es no estar muy preocupado por el “parecido” con el modelo. Sí con el “aire” del modelo. Las manchas recogen mejor la atmósfera dejando más a un lado el parecido más “técnico”, aunque por otra parte son más “mentirosas”, se conforman con aproximarse, en contrapartida las líneas podrían ser etiquetadas de más “honestas”.

Al final lo verdaderamente importante es saber usar en cada caso, el recurso que más apetece, el que más se adecua al momento, a como te sientes ahora en este momento. También influye el modelo, aquello que estás a punto de dibujar. Yo para el paisaje con frecuencia me dejo llevar por las manchas, mientras que para la arquitectura la línea me llama con más frecuencia.

De todos modos yo soy de líneas, o tal vez me atrevería a decir, lo era. Con la edad la mancha me llama más, tal vez por que con la edad uno va aprendiendo a dejar de ver tantos los límites y a ser más libre. Al fin y al cabo esto es Arte, el territorio de la única libertad verdadera.

No dejeis de probar a dibujar con manchas, es un ejercicio muy frustrante que acaba siendo extremadamente relajante ¿Contradictorio? Que cada uno resuelva el enigma.

Garita
Garita

195.- …Saber disfrutar a cada uno es útil saber….El Arte de la Prudencia. Baltasar Gracián

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s