No soy de herramientas digitales, aunque haya hecho más de una obra con ellas, durante una época lejana. Soy de analógico, me gusta palpar y sentir los materiales, sean cuales sean. Sin embargo hay que reconocer que las herramientas digitales para dibujar y pintar son de gran utilidad, sobre todo para dar color. Si nuestro trabajo está condicionado por una fecha de entrega (no es para nada mi caso), si queremos hacer pruebas sin mancharlo todo, ni tener que almacenar muchas piezas, si queremos hacer muchas versiones de una obra, pues hay que reconocer que son muy útiles. Hay más ventajas que se podrían enumerar si nos ponemos a ello. Desde luego una de las más aclamadas entre los profesionales es el famoso Ctrl Z, es decir poder corregir errores sin perder todo el trabajo. La más famosa de las herramientas es el Photoshop, aunque hay más como el Corel Painter, que para mí es muy superior al Photoshop, por su capacidad para imitar los efectos de los medios tradicionales. En licencia libre teneis el Gimp, que es un equivalente casi total al Photoshop.
De los dos ejemplos que ilustran la entrada, ninguno está hecho con el Photoshop, los dos fueron hechos con el Corel Painter. El primero tomando como base un dibujo hecho en una exposición sobre África y las mujeres africanas, y la segunda trabajando directamente con los distintos medios que imitan la pintura al óleo.
Yo sigo prefiriendo el lápiz y el papel. No os olvideis de dibujar, y sobre todo de disfrutar dibujando.
2 comentarios en “Herramientas digitales”