
La entrada de hoy está ilustrada con un dibujo que me llevó menos de 10 minutos y con dos versiones del mismo coloreado con dos medios diferentes, uno con acuarela, y el otro coloreado en digital. Con estas dos versiones podreis comparar el efecto de uno y otro medio, y dar vuestra opinión si os parece. Los colores no son exactamente los mismos en ambos casos, pero cada medio tiene sus leyes.
En cuanto al medio digital me gustaría dejar estos apuntes. Es muy práctico dar el color en digital ya que no tienes que andar cargando con ningún material como acuarelas, lápices de colores, tizas o cualquier otro medio que se os pueda ocurrir. Además tiene la ventaja de que no se ensucia nada, no hay que recoger ni ordenar los enseres. Cierto es que para mi gusto, el resultado es algo artifical y mucho más cuando intentas que parezca natural, pero el acabado final puede quedar resultón. No suelo utilizar este recurso, siempre fuí más de métodos tradicionales, incluso en cuanto a la lectura, pero de vez en cuando hay que reconocer que resulta divertido e instructivo. Por otro lado hay que conceder que la herramienta digital tiene una ventaja que no tiene el analógico, que no es ni más ni menos que el famoso Control-Z, es decir poder deshacer cualquier acción que no nos gusta, o hacer multitud de copias con todas las variantes que a uno se le ocurran.
El dibujo fue hecho mientras hacía tiempo, y se trata de una vista de la Ría de Vigo, desde el parque de El Castro. Unas vistas magníficas que os recomiendo que vayais a contemplar si teneis oportunidad. Todo Vigo merece la pena, pero esas vistas sin impagables.
Ya sabeis lo que digo siempre ¡A dibujar y a disfrutar! No os olvideis tampoco de pasar por el blog para curiosear, y recordad que cualquier comentario será siempre bienvenido.