Técnica: Anatomía

Figura-hombre-grafito
Figura, grafito

El estudio de la anatomía era uno de los pilares básicos en la Academias de Arte del siglo pasado. A través del estudio del cuerpo humano, más concretamente de su musculatura superficial y del esqueleto, que marcan la forma visible de nuestro cuerpo, se fomentaba la capacidad de observación, el manejo de los distintos recursos expresivos, como la línea, el sombreado, o la proporción. También la memoria visual, esto sobre todo en las poses cortas con modelo ─ a veces de solamente uno o dos minutos. Esta disciplina se estudiaba habitualmente a través de planchas, o directamente con modelos en vivo, aunque esto era solamente para los alumnos más avanzados. Este método de enseñanza aún se utiliza en las Academias modernas que pretender replicar, y con excelentes resultados por cierto, lo logrado en épocas pasadas.

Estudiar la anatomía es fundamental si se quiere dibujar la figura humana con propiedad, o para poder dibujarla de memoria. Es una labor en más de una ocasión que puede resultar algo árida ─ esto lo he podido comprobar de primera mano ─ y complicada por la cantidad de músculos y huesos que todos tenemos en nuestro cuerpo; aunque tomada con cariño es un aprendizaje que nunca está de más si se quiere mejorar en el dibujo.

 Así que lo dicho, sea a través de libros, vídeos o si podéis con modelo en vivo, no dejéis de aproximaros al estudio de la Anatomía como forma de mejorar en vuestra capacidad de dibujar el cuerpo humano.

Estudio-figura-grafito
Estudio figura, grafito

No os olvideis de dejar vuestro email en «Sigueme» para estar al corriente de las últimas entradas. Siempre es un placer saber que alguien te sigue, y podeis dejar comentarios también.

5 comentarios en “Técnica: Anatomía

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s